Actualizado: 9 nov 2020
El café de especialidad nace de diferentes necesidades. Hasta nuestros días el valor
del 90% del café en el mundo es transado en la bolsa de valores de Londres donde
cada día baja más sus precios en desmedro del trabajo de miles de personas que
viven de él y a pesar de que su consumo aumenta día a día y que es considerada la
segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.
Es aquí cuando un grupo de especialistas deciden contactar caficultores
directamente con el objetivo de mejorar la calidad de sus cafés, a cambio de un
mejor precio por ellos. Desde este punto, los mejores caficultores han mejorado sus procesos año a año y cosecha a cosecha para entregar un café... de especialidad.

Pero, por qué “de especialidad”?
Un café se nombra “café de especialidad” cuando es puntuado en una mesa de
cupping (o cata) por personas especialistas en café (llamados Q-graders) y le
entregan una puntuación promedio sobre 80. En este punto los cafés comienzan a
tener otro valor. Tostadores de todo el mundo comienzan a poner los ojos sobre sus
cafés y ofertan mejores precios para tenerlos. Hay que entender que actualmente el
café de especialidad representa solo el 5% de la producción mundial por lo que tener
uno de estos en tus manos es todo un privilegio.
Ahora, por qué un café de especialidad es de mayor calidad? Es muy complejo de
resumir en unas pocas líneas, pero haré mi mejor esfuerzo.
Todo comienza por la variedad o varietal de café que se escoge producir (el café
arábica se subdivide en cientos... incluso miles de varietales). Luego viene un gran
cuidado durante toda la producción, sus distintos procesos deben ser
cuidadosamente vigilados y especializados de una manera muy manual casi sin
intervención de máquinas debido a la diversidad de granos que tenemos al mismo
tiempo. Humedad, temperatura y tiempos deben ser muy controlados y cada cambio
afectará al café, por ejemplo entregándole notas alcohólicas. Una vez que el proceso
del café está finalizado, este debe llegar a las manos de un tostador con amplios
conocimientos en café y saber determinar factores como elevación del café, varietal,
tamaño de los granos y otras informaciones que son determinantes a la hora de
meter el café a tostar (el café debe ser tostado en el lugar donde será consumido ya
que su frescor también es determinante al momento de consumir). Finalmente,
cuando vas a una cafetería, debes encontrar un barista que sepa preparar de la
mejor manera el café para no perder el trabajo de tantas personas que se han
esforzado por entregar un café de gran calidad y si cae en tus manos, serás tu el
responsable de sacar ese máximo provecho a tu café.
Todas estas personas que intervienen han invertido en educación y han dado trabajo
a más personas para mantener altos controles de calidad y obviamente esto influye
en el precio final de tu café. El regalo es disfrutar de un café que entrega grandes
notas y sabores para que tu los disfrutes por lo que un café de especialidad ha tenido
un muy largo recorrido hasta llegar a taza y han intervenido en él muchas personas,
cada una especialista en su área para entregar lo mejor de sí y tener un
reconocimiento en su calidad de vida en un rubro que ha sido tan maltratado a lo
largo de la historia.
Espero haberte ayudado a entender lo que es un café de especialidad. Si quieres
aprender más sobre este café, ya sea de este largo camino que recorre o de como
hacer grandes preparaciones en tu casa, recuerda que siempre tendrás la opción de
aprender con nosotros. No dudes en contactarnos!